Si tuviste acné, lo más probable es que los barritos hayan dejado marcas en tu rostro. Tampoco estás exenta de haberte sometido a alguna cirugía y que la evidencia se encuentre en tu piel; o de pronto un accidente esculpió una huella en tu dermis. Las cicatrices aparecen por diversas razones, pero todas son diferentes entre sí, y hay unas que son más complicadas de tratar.
Pensando en todos mis pacientes que se encuentran en esta situación, decidí incorporar en mi consultorio una tecnología para tratar las cicatrices de distintos orígenes: el láser CO2; una de las tecnologías más innovadoras en el mundo estético.
Si quieres saber más, sigue leyendo, ¡no te arrepentirás!
¿Qué es el láser CO2?
El láser CO2 es un tipo de láser que utiliza dióxido de carbono (CO2) como medio activo para generar luz. Este láser emite en el rango de longitudes de onda infrarrojas, específicamente alrededor de los 10.6 micrómetros. Mediante la ablación o vaporización de capas superficiales de la piel, esta tecnología soluciona diversos problemas estéticos, como las cicatrices.
A partir del tipo de cicatriz que tengas, se aplican las técnicas láser CO2 fraccionado o el láser CO2 de ablación completa. La primera actúa en microzonas de la piel, dejando áreas intactas entre las columnas de ablación, así que es ideal para tratar cicatrices de acné. Por otro lado, la técnica de ablación completa elimina toda la capa superficial de la piel, siendo más efectiva en casos de cicatrices profundas.
Además, el láser CO2 estimula la producción de colágeno y elastina a través de un proceso de daño térmico controlado en la piel, penetrando en la dermis y activando los mecanismos naturales de regeneración celular, promoviendo la síntesis de nuevas fibras estructurales. Esto mejora la apariencia de las cicatrices ya que disminuye su apariencia.
Resultados del láser CO2
Al iniciar tu tratamiento con el láser CO2, podrás notar diferentes cambios en la apariencia de tus cicatrices, ya que esta tecnología:
- Suaviza y aplana cicatrices hipertróficas y queloides
- Rellena cicatrices atróficas, como las de acné, estimulando la producción de colágeno
- Unifica el tono de piel, reduciendo manchas post inflamatorias
- Mejora la textura de la piel, reduciendo irregularidades y marcas profundas
Luego de cada sesión, puede que tu rostro quede con enrojecimiento o costras, lo cual irá desapareciendo con el paso de los días (para esto debes seguir las recomendaciones que te dé en el consultorio, como la aplicación de fotoprotector solar). Al cabo de 3 meses podrás ver mejoras en tus cicatrices, puesto que los efectos del láser CO2 actuán de forma progresiva.
¿Quién puede manipular el láser CO2?
La tecnología de láser CO2 es completamente segura y solamente genera una mínima molestia, para la cual se aplica un anestésico tópico antes de la sesión. Sin embargo, si vas a realizarte este procedimiento, debes acudir a un profesional en dermatología para que obtengas los resultados que deseas y te garantice seguridad.
Por eso puedes confiar en mí para este tratamiento, ya que cuento con conocimientos certificados y seis años de experiencia en tratamientos de dermatología estética. Pon tu piel en las manos correctas y da el primer paso para borrar las cicatrices del pasado.