El deseo de vernos bien y sentirnos cómodos con nuestra imagen es algo completamente natural. A lo largo del tiempo, la piel va mostrando señales de los años, del sol, del estrés y de tantas otras cosas que vivimos. Por eso, constantemente estamos buscando ese “empujoncito” que nos ayude a recuperar la juventud de nuestro cutis.
Uno de esos tratamientos que ha generado curiosidad —y también muchas preguntas— es Liftera, una opción moderna y no invasiva para el lifting facial. Aquí te respondemos las cuatro preguntas más frecuentes para que tomes decisiones informadas y con confianza. Tal vez te cause un poco de miedo acudir a un tratamiento que no conoces, por eso, hoy te voy a responder las preguntas más comunes sobre esta tecnología.
- ¿Qué es exactamente Liftera y cómo funciona?
Liftera es una tecnología de ultrasonido que genera calor en capas profundas de la piel, estimulando la producción de colágeno y provocando un efecto tensor, lo cual nos ayuda a darle más firmeza y elasticidad a la piel, sin necesidad de acudir a procedimientos invasivos como la cirugía.
Lo interesante de Liftera es que se adapta muy bien a diferentes tipos de piel y zonas del rostro, incluyendo cuello, papada y contorno facial. No es magia, pero sí ciencia muy bien aplicada, que logra resultados visibles en poco tiempo, con efectos que continúan mejorando durante semanas después de la sesión.
- ¿Es doloroso el tratamiento?
Esta es una de las preguntas que más se repite, y la respuesta es: depende de tu sensibilidad, pero en general, es bien tolerado. Algunas personas sienten una especie de calor profundo o pequeñas punzadas en ciertas zonas, pero nada que requiera anestesia o recuperación especial. De hecho, puedes volver a tus actividades diarias inmediatamente después del procedimiento.
Además, la ventaja de Liftera es que permite personalizar la intensidad del tratamiento según tu nivel de sensibilidad y el área tratada. Muchos pacientes dicen que es más cómodo que otros tratamientos de ultrasonido tradicionales, lo que lo hace ideal si buscas algo eficaz pero sin incomodidades fuertes.
- ¿Cuándo se ven los resultados y cuánto duran?
Los resultados iniciales pueden notarse desde los primeros días, por lo que podrás apreciar una piel más firme, definida y con mejor textura. Pero el verdadero cambio empieza a notarse alrededor de la tercera o cuarta semana, cuando el colágeno comienza a regenerarse activamente. El efecto máximo suele alcanzarse entre los dos y tres meses.
En cuanto a la duración, muchas personas disfrutan los beneficios del tratamiento durante seis meses a un año, dependiendo del cuidado posterior y del envejecimiento natural de la piel. Algunos optan por sesiones de mantenimiento anuales para conservar los resultados.
- ¿Tiene efectos secundarios?
Los efectos secundarios suelen ser mínimos: puede haber algo de enrojecimiento leve o una ligera sensibilidad, pero desaparecen en pocas horas o en un par de días. Lo importante a recalcar es que Liftera es un procedimiento completamente seguro, siempre y cuando se realicé con un profesional capacitado, ya que cada piel es única y merece un tratamiento personalizado, con la seguridad como prioridad.
Si estás considerando un tratamiento como Liftera, lo mejor es resolver tus dudas directamente con una especialista de confianza. Para eso está la doctora Sandra Beltrán, dermatóloga en Bucaramanga, quien podrá guiarte con honestidad, profesionalismo y un enfoque totalmente personalizado. Porque rejuvenecer también es cuidar de ti, y mereces hacerlo con tranquilidad.